Rinoplastia
Étnica

Rinoplastia Étnica
Debido a las diferencias genéticas, la estructura nasal de los individuos de ascendencia africana o del este asiático a menudo no se alinea con las técnicas clásicas de rinoplastia. En estos grupos, el puente nasal suele ser bajo y la punta de la nariz es ancha y más voluminosa. Si bien esta anatomía refleja las características naturales de la nariz, algunos pacientes pueden desear una apariencia nasal más esbelta, elegante y definida.
Aquí es donde la rinoplastia étnica se convierte en un enfoque especial que requiere una planificación personalizada. A diferencia de la rinoplastia estándar, la rinoplastia étnica generalmente necesita un soporte de cartílago adicional para definir y aumentar la forma nasal. Esto se debe a que el cartílago existente en este tipo de narices a menudo es insuficiente para crear la nueva forma deseada.
Injerto de Cartílago: ¿Costilla o Cadáver?
El soporte de cartílago necesario en la rinoplastia étnica se puede obtener de dos maneras:
1) Cartílago extraído de la propia costilla del paciente,
2) Cartílago de cadáver disponible comercialmente (materiales estériles, aprobados por la FDA, seguros).
Si optamos por utilizar el propio tejido del paciente, normalmente realizo este procedimiento a través de una incisión de aproximadamente 3 cm debajo del pliegue del seno derecho. Esta incisión se realiza en la unión de los músculos del pecho y el abdomen para llegar a la costilla sin cortar el músculo. La cantidad de cartílago extraído es limitada; no se extrae toda la costilla. Cuando el área se cierra de acuerdo con sus capas anatómicas, no se produce ninguna deformidad. Además, dado que la cicatriz de la incisión queda oculta en el pliegue inframamario, no es visible y cicatriza de manera muy estética.
Cuando se extrae cartílago de la costilla, generalmente esperamos algo de dolor al respirar profundamente o toser durante la primera semana. Estas molestias luego disminuyen y el proceso de recuperación avanza cómodamente.
Si el paciente prefiere no usar su propio tejido, podemos usar cartílago de cadáver. Esto implica un costo adicional, pero sus efectos son equivalentes al uso del propio cartílago de la costilla del paciente. Ambos métodos son seguros y ninguno es superior al otro en términos de éxito quirúrgico.
¿Por qué se Necesita Cartílago Adicional?
Durante la rinoplastia étnica, es necesario:
Aumentar el puente nasal,
Dar forma y estrechar la punta nasal,
Reducir y dar soporte a las alas nasales.
Todos estos pasos requieren estructuras de cartílago fuertes y sólidas. Esto se debe a que, especialmente con piel gruesa y laxa, la piel debe asentarse firmemente sobre el nuevo armazón para que la nariz alcance la forma deseada. Los injertos de cartílago adicionales crean esta "base".
Proceso de Recuperación Después de la Rinoplastia Étnica
El proceso de recuperación es generalmente más cómodo en comparación con la rinoplastia clásica. Esto se debe a que estas cirugías implican una menor intervención en los huesos, lo que reduce la hinchazón y los moretones.
Al quinto día después de la cirugía:
Se retiran las férulas de silicona ranuradas del interior de la nariz,
Se retira el yeso de plástico de la parte superior,
Se aplica cinta especial para evitar que la nariz se hinche,
Al paciente se le entregan dispositivos especiales de silicona llamados "retenedores de fosas nasales" para dar forma a las alas nasales.
Después de la revisión del quinto día, el paciente puede regresar de manera segura a su vida social, incluidos los viajes en avión.
En Conclusión:
La rinoplastia étnica tiene como objetivo lograr una apariencia más elegante y estética, preservando al mismo tiempo la estructura natural de la nariz y la identidad étnica del individuo. Realizadas con la técnica adecuada y una planificación personalizada, estas cirugías producen resultados que son tanto naturales como satisfactorios. El elemento más crucial es una evaluación preoperatoria detallada y una clara comprensión de las expectativas del paciente.